CÍRCULO DE QUINTAS: ¿Cómo usarlo para tocar Alabanzas?
Esta es la última clase de la masterclass para nivel intermedio sobre el Círculo de Quintas y Cuartas.
Hoy tendremos una lección, corta pero muy efectiva; ya que estaremos aprendiendo cómo tocar algunas alabanzas congregacionales en el piano o teclado, utilizando la teoría del ciclo de quintas.
Hay muchas personas que me preguntan, ¿como tocar una canción que no me sé, cuando estoy tocando en vivo?.
Esto es muy simple, con toda la teoría que hemos visto en esta masterclass podemos hacerlo sin ningún problema, únicamente debemos descifrar la nota tónica de la alabanza o canción que queremos interpretar y luego aplicar los conocimientos del círculo de quintas y cuartas.
Pero, ¿cómo encuentro la nota tónica?. Para esto, es necesario agudizar el oído y tratar de imitar el sonido de la alabanza en el teclado.
Esto lo puedes hacer tocando tecla por tecla del piano mientras suena la canción hasta que encuentres la nota más importante; es decir, aquella nota que tiene una función de reposo y descanso dentro de la melodía.
Una vez identificada la nota tónica, aplicarás la teoría del círculo de quintas y cuartas.
Otra forma mucho más fácil de descubrir la nota tónica, ya que estas tocando en vivo, es preguntarle alguno de tus compañeros con más experiencia; con un susurro:
«¿HEY, EN QUE NOTA VA ESTA ALABANZA?«, así obtendrás la nota que necesitas al instante y luego le aplicas los conocimientos adquiridos del ciclo de quintas.
Espero que esta Masterclass haya sido de bendición para ti y te permita ampliar aún más tus conocimientos musicales. Practica constantemente y no te des por vencido/a, que la perseverancia es la clave del éxito.
Todas las capítulos de la masterclass «CÍRCULO DE QUINTAS: Acordes, Escalas y Armaduras»
- 001 ¿Qué es el círculo o ciclo de quintas?
- 002 ¿Cómo formar acordes mayores y menores?
- 003 Aplicación práctica del ciclo de quintas y cuartas
- 004 ¿Cómo usarlo para tocar Alabanzas?
Ver más Cursos Gratuitos de Piano y Teclado
También te puede interesar

CÍRCULO DE QUINTAS: ¿Qué es el Ciclo de Quintas?

CÍRCULO DE QUINTAS: ¿Cómo formar acordes mayores y menores?
